
SAN FRANCISCO DE MACORIS. – Actualmente, cursa en la Cámara de Diputados de la República Dominicana, un proyecto de Resolución que busca reconocer los aportes del Obispo Emérito de la Diócesis de San Francisco de Macorís, Monseñor Jesús María de Jesús Moya, cuya autoría es del diputado de la provincia Duarte Nicolás Hidalgo.
“Consideramos este reconocimiento como un acto de justicia a favor de un gran hombre, un gran ser humano, un hombre que ha dedicado su vida a servir a Dios y a servir a los demás”, expresó Hidalgo a través de un despacho de prensa.
En uno de los considerados de la pieza legislativa, el legislador establece que “el obispo Monseñor Jesús María de Jesús Moya, siempre ha estado comprometido con los mejores intereses del pueblo y fiel a sus principios de lucha por la justicia social basada en la Fe Cristiana, enarbolando siempre que en nuestro país deben de tenerse como prioridad la educación, la salud, la justicia social.”
Asimismo, Hidalgo motiva su Resolución en el rol que tiene el “Estado Dominicano a través de la Cámara de Diputados de la República Dominicana, de reconocer a los ciudadanos que han trascendido y promovido el fortalecimiento de los valores más auténticos de la sociedad e identidad histórica, religiosa y social, de la nación dominicana”.
Jesús María de Jesús Moya, fue ordenado Sacerdote en la Catedral Santiago Apóstol, el 18 de marzo de 1961, por Monseñor Hugo Eduardo Polanco Brito, primer obispo de Santiago.
Al día siguiente de su Ordenación, Monseñor Polanco lo envió a celebrar su primera misa con motivo de las Fiestas Patronales, en la Parroquia San José de la Montaña, en el barrio Baracoa de Santiago.
Su primera misa de fiesta familiar, la celebró el 1 de Julio de 1961 en la Parroquia de Villa Tapia, que se convirtió en un semillero vocacional; El 9 de octubre de 1962 lo nombran vice-rector del Seminario San Pío X, en Licey al medio, Santiago y en 1966 fue designado Rector de dicho Seminario y Párroco en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, de esa comunidad. Fue, además, delegado de la Conferencia del Episcopado Latinoamericano y miembro del departamento de liturgia del CELAM.
Fue nombrado obispo auxiliar de la entonces Diócesis de Santiago de los Caballeros el 13 de abril de 1977 y ordenado de Obispo 21 de mayo el 21 de abril de 1984 el Papa Juan Pablo II (hoy día San Juan Pablo II), lo traslada como Obispo de San Francisco de Macorís, tomando posesión el 5 de mayo de ese mismo año, cargo que ocupó hasta el 28 Julio del 2012.
Durante su largo ejercicio, Monseñor Moya, ha gozado del respeto y aprecio de amplios sectores de la sociedad dominicana.
Durante muchos ocupó la rectoría de la Universidad Católica Nordestana, UCNE, cuya sede ubicada en la calle Restauración frente al parque Duarte, lleva su nombre como un reconocimiento a su labor en beneficio de la sociedad.